Guillermo Belmonte Müller

Guillermo Belmonte Müller

Guillermo Belmonte Müller describe su llegada y recibimiento por su tío.
“Acompañado de algunos funcionarios, vino a recibirme en su falúa y me condujo a tierra, alojándome en el edificio Público que él habitaba.

Recibí el saludo de varios insulares, y uno más servicial y cortesano que los otros, se brindó para presentarme en los buenos centros de la sociedad y en los extremos, no tan buenos, aunque de novedades más llamativas.”
Ref. Entre la Nochebuena y el Carnaval. Memorias Íntimas. Guillermo Belmonte Müller.
Publicado por la Imprenta del Diario de Córdoba en 1904.
15 de Marzo 1881 publica en La ilustración Española y Americana» Un hombre y un perro. (Poesía)

En 1888 en el certamen Literario convocado por el Ateneo de Córdoba, el 7 de septiembre de 1888, con motivo de la tradicional feria-romería de la Fuensanta y en el primer tema de Literatura, de asunto libre, recibió una mención por su composición Isabel la Católica.


En 1906 junto al pintor Julio Romero de Torres, su hermano Enrique, viajan por Marruecos, Inglaterra, Francia, Bélgica e Italia
Fue académico de la Real Academia de Córdoba así como contribuidor del Diario de Córdoba.

El 29 de marzo de 1929 Pública en el Diario de Córdoba, “La muerte de Jesús”. Poesía. Un año antes de su muerte le fue concedido durante los Juegos Florales de la Feria de Nuestra Señora de la Salud el premio al Tríptico de sonetos a la aparición de San Rafael.

El 7 de mayo de 1929, fallece en Córdoba y fue enterrado en el Cementerio de San Rafael.

Existe un pasaje en su honor ubicado en el Barrio de San José Obrero, en el Polígono de la Fuensanta.

Dos de sus sobrinos, hijos de su hermana Dolores Belmonte Müller, continuarán la tradición literaria y artística de la familia, Vicente Orti Belmonte y Miguel Angel Orti Belmonte



Dejar una respuesta