José María Rey

José María Rey

.

José María Rey Heredia, nació en Córdoba el 6 de agosto de 1818 en la calle Moriscos.

Comenzó su formación en el antiguo Colegio de Santa Catalina y estudió en el Seminario de San Pelagio, licenciándose en Filosofía y Letras.

Filosofo y buen matemático, impartió clases en los Institutos de Ciudad Real 1844 y, cuatro año más tarde, en el Noviciado de Madrid como Catedrático de Lógica y Psicología.

Como filósofo, se esforzó en propagar las ideas de Kant con un sentido pedagógico para hacerlas comprensibles.

En 1855 comenzó a escribir el libro que le permitió pasar a la posteridad,»Teoría transcendental de las cantidades imaginarias», aunque sólo fue publicado y conocido tras su muerte.

Hombre austero, rehusó de todo tipo de títulos. A pesar de ello, contra su parecer, fue nombrado miembro de la Real Academia de Córdoba.

Fue uno de los más grandes pensadores de la España del siglo XIX.

Rey Heredia sufrió mucho la muerte de su esposa, Teresa Gorrindo, hermana de Rafael Gorrindo, rico comerciante y político.

Su esposa falleció en 1856 y solo cinco años después, el 18 de febrero 1861, con 42 años, falleció Rey Heredia, en el número 12 de la entonces llamada calle del Duque, nombre que sería reemplazado por el de calle Rey Heredia.

Dejar una respuesta