Etiqueta el Eduardo Baró

Eduardo Baro Castillo

Oriundo de Málaga, sin embargo, desarrolló la mayor parte de su carrera en Córdoba.

Fue director del Diario Liberal,​ periódico que dirigió durante muchos años.

También colaboraría el Diario de Córdoba y La Voz, así como con la revista Córdoba Gráfica.

Entre 1920 y 1936 presidió la Asociación de la Prensa de Córdoba, desarrollando una intensa labor; tras el estallido de la Guerra civil debió dejar sus actividades.

Posteriormente sería redactor-jefe del diario falangista Azul.

Llegó a ser miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Además de su labor periodística, también destacó en su faceta como poeta.

Fue autor de obras como Canciones íntimas y Aquelarre.

Falleció en Córdoba, el 2 de marzo de 1944.



La Derrota

¡Si supieras el encanto
que atesora tu figura,
si supieras que ese llanto
enaltece tu hermosura…!

Tu vida cruza en secreto
arrullada por la pena
y de un silencio discreto
toda tu vida está llena.

Tu corazón ha cesado
de amar y él ha desterrado
de tus labios la alegría.

Bajo el dolor del olvido
en tu pecho han florecido
rosas de melancolía…

Tus manos son un poema
de esperanza y sentimiento,
tus manos son el emblema
del más cruel remordimiento.

Diez estrofas van labrando
la canción bella y florida,
estrofas que van rimando
los dolores de tu vida.

En el crepúsculo tienes
altiveces y desdenes
siendo vanos tus alardes
pues al final has sabido
que en amor nunca han valido
resignaciones cobardes.

Siempre triste y dolorida
tu juventud amargada
es como una gran herida
ue no está cicatrizada.

Hay en tí el más doloroso
padecer, por haber sido
verdugo de tu amoroso
pasado desvanecido.

Sin redención ni consuelo
en vano lucha la anhelo
como una bandera rota,
en cuya tela rasgada
se refugia avergonzada
de tu vida, la derrota.

Eduardo Baro